Este mes os voy a hablar del Lisianthus, es la flor del mes de julio de la agenda floral, ya que en estos meses de verano se produce su floración dando lugar a flores con un gran parecido con la peonía y la rosa, y que, junto a su simbolismo, la convierten en un clásico de la temporada de bodas, por se una flor muy especial, elegante y fresca que combina perfectamente en cualquier composición, aportando finura o rusticidad, dependiendo de las flores y verdes con las que se combinen o bien con el color elegido de está flor.
El Lisianthus también es conocido como eustoma o rosa japonesa. Se puede encontrar en flor cortada o en planta para su cultivo.
Esta delicada flor la podemos encontrar cada vez en más variedad de colores sólidos o de colores combinados, de pétalos sencillos o dobles, cada vez vamos descubriendo más variedades. Del lisianthus se conocen ya mas de 14 variedades.
Esta planta es originaria de América del Norte, allí crece de forma silvestre, aunque también se encuentra en ciertas zonas de América Central.
Su bella floración durante el verano es un largo proceso que puede durar varias semanas, ya que sus capullos se abren de forma escalonada, no todos a la vez, cambiando su colorido.
Se caracteriza por flores de grandes pétalos de aspecto aterciopelado, que guardan un gran parecido con la peonía y la rosa, por lo que a esta flor se la conoce popularmente como rosa japonesa.
También, por sus hojas de tono verde azulado intenso y sus tallos de 40 a 60 centímetros con muchos capullos alargados y verdosos.
Una de sus curiosidades es que el lisianthus es capaz de seguir creciendo una vez cortado. Además, posee propiedades medicinales.
Esta planta es delicada en cuanto a las temperaturas. Necesita un lugar luminoso, fresco y de semisombra, sin tener contacto directo con el sol, protección frente al frío y las heladas, y riego regular, tres o cuatro veces a la semana en esta época del año, pero sin exceso de humedad.
Para el cuidado de la flor cortada y prolongar su duración, se recomienda rellenar un jarrón con agua limpia y fresca, cortar los tallos en diagonal para evitar que se doblen por el peso y quitar las hojas para que no toquen el agua.
¿Cuál es el significado de la flor lisianthus?
Su significado es la entrega amorosa y el compromiso profundo, por lo que su uso en arreglos florales para bodas o como regalo de aniversario es cada vez más amplio, simbolizando de manera única el “amor eterno”.
Su uso más extendido es en ramos de novia y decoración de bodas gracias a su simbología, puesto que se asocia con el amor, pero no es su único significado dependiendo del color. Por ejemplo, el rosa representa sensibilidad, el amarillo simboliza creatividad, el blanco significa dulzura y el malva, todo lo extravagante.
Espero que te guste está entrada y espero verte en la próxima!
Floréate el día!